Para información http://www.santamarialareal.org/
LAS CLAVES DEL ROMÁNICO.IX Curso de Iniciación al Románico. Espacios y estructuras singulares del edificio románico
PROGRAMA
VIERNES, 1 de agosto
9,30 h: Entrega de documentación a los asistentes
10,15 h: Presentación e inauguración del curso

10,30 h: D. Carlos J. MARTINEZ ALAVA (Dr. Investigador): Los espacios subterráneos: la función tectónica y litúrgica de las criptas románicas.

11.30 h: Descanso.
12 h: Dña. Margarita TORRES SEVILLA-QUIÑONES DE LEON (Universidad de León): La iglesia rómanica como baluarte defensivo.

13 h: Coloquio
14 h: Salida en autobus hacia Santa Maria de Mave

14,30 h: Comida en la Posada "El Convento" (antiguo monasterio de Santa Maria de Mave).
16,30 h: Excursión a las iglesias románicas de Rebolledo de la Torre



SABADO, 2 de agosto
10 h: D. Gerardo BOTO VARELA (Universidad de Gerona): Capillas en alto y cámaras elevadas en templos románicos hispanos: morfologías, usos litúrgicos y prácticas culturales.

11 h: D. Javier CASTAN LANASPA (Universidad de Valladolid): Elementos exóticos en el románico de la Extremadura castellana.

12 h: Descanso
12,30 h: Coloquio
13 h: Sección El románico en la red

Presentación de http://www.romanicoaragones.com/ a cargo de su autor y responsable, D. Antonio García Omedes
16,30 h: Excursión a las iglesias románicas de Villanueva de la Torre





DOMINGO, 3 de agosto
10 h: D. Artemio M. MARTINEZ TEJERA (Universiad Autonoma de Madrid: El "pórtico románico": origen y funcionalidad de un espacio arquitectónico intermedio de la edilicia medieval hispana (atrium, porticus, vestibulum).

11 h: D. Jose Luis SENRA GABRIEL Y GALAN (Universidad de Santiago de Compostela): En torno a las estructuras occidentales de las iglesias románicas: formulación arquitectónica y funcional de las galileas (ca. 1030-1150)

12 h: Coloquio
13 h: Clausura y entrega de certificaciones a los asistentes.
XXII SEMINARIO SOBRE HISTORIA DEL MONACATO
Entre el claustro y el mundo: canónigos regulares y monjes premostratenses en la Edad Media
Lunes, 4 de agosto
9 h: Entrega de material a los asistentes en la Capilla del Abad
10 h: Presentación e inaguración del seminario

10,30 h: D. Luis Miguel VILLAR GARCIA (Universidad de Deusto): Los movimientos de la vida religiosa en común a comienzos del siglo XII

11,30 h: Descanso
12 h: D. Miguel CALLEJA PUERTA (Universidad de Oviedo): Los canónigos regulares en los reinos de León y Castilla (siglos XI-XII)

13 h: Coloquio
16,30 h: Dña Susana GUIJARRO GONZALEZ (Universidad de Cantabria): La vida intelectual en las canónicas hispánicas del siglo XII

17,30 h: Coloquio
18 h: Sección: "El otro monacato" D. Ramón TEJA CASUSO (Universidad de Cantabria) y D. Juan Carlos PRIETO VIELBA (Fundación Santa Maria La Real): Experiencias monásticas en Etiopía: los conjuntos rupestres de Lalibela

20.30 h: Neocantes. Los gozos del Románico. Festival de Música "Provincia de Palencia" Concierto en la iglesia de San Miguel patrocinado por la Diputación de Palencia.
Martes, 5 de agosto
Visita a los antiguos monasterios premostratenses de Arenillas de Pelayo






10 h: Salida de la estación de autobuses
Miércoles, 6 de agosto
10 h: D. Javier MARTINEZ DE AGUIRRE (Universidad Complutense de Madrid): La arquitectura de las colegiatas hispánicas en los siglos del románico.

11 h: Descanso
11,30 h: D. Flocel SABATÉ CURULL (Universidad de Lleida): Los premostratenses: organización de la orden y primera expansión.
12.30 h: Coloquio
16.30 h: D. Francisco J. PEREZ RODRIGUEZ (Universidad de Vigo): Los premostratenses en los reinos hispanos occidentales de la Península Ibérica

17.30 h: Coloquio
18 h: Visita guiada al monasterio premostratense de Santa Maria la Real y al centro expositivo Rom: románico y territorio.

21,30 h: Cena ofrecida por la Fundación Santa Maria la Real en el Molino de Salinas (Salinas de Pisuerga, a 10 km.). Salida de la estación de autobuses a las 20,45 h.

Jueves, 7 de agosto
10 h: Dña. Mª Teresa LÓPEZ DE GUEREÑO SANZ (Universidad Autónoma de Madrid): La arquitectura de los monasterios premostratenses en época románica

11 h: D. Jose Luis HERNANDO GARRIDO (Museo Etnográfico de Castilla y León): La escultura tardorrománica en los monasterios premostratenses castellanos: Santa Maria la Real de Aguilar y sus conexiones

12 h: Coloquio
12,30 h: Clausura y entrega de certificaciones a los asistentes